
QUIÉNES SOMOS
ENCLAVE FORMACIÓN está formado por un equipo técnico y pedagógico multidisciplinar con 18 años de experiencia en la realización de servicios de consultoría, formación, cualificación profesional, plataforma de teleformación con contenido online interactivo y asistencia técnica especializada en diversos proyectos de formación y empleo para el sector público.
En este sentido, trabajamos con entidades locales, Diputaciones provinciales y otras instituciones públicas, apoyándolas en su tarea de captación de fondos públicos para la realización de proyectos alineados con las líneas estratégicas de actuación social y fomento de la empleabilidad, estudios de necesidades formativas especificas adaptadas a cada territorio y tejido empresarial, así como en la creación de itinerarios formativos específicos y en la ejecución de proyectos de cualificación profesional, inserción laboral y fomento del emprendimiento, con el fin de facilitar mejoras en la empleabilidad de sus ciudadanos, profesionalización, creación de empleo y fomento de la iniciativa emprendedora y creación de empresas en los municipios que fijen población en el medio rural, fomenten mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos y ofrezcan servicios de calidad a la ciudadanía.
NUESTROS SERVICIOS
GESTIÓN DE PROGRAMAS EUROPEOS POEJ – POEFE PARA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Identificamos fuentes de financiación públicas
Colaboramos en la identificación de proyectos de interés para los administrados
Diseñamos y redactamos las memorias para la solicitud de financiación a presentar ante los organismos correspondientes, conforme a los criterios de cada convocatoria específica
Apoyamos en la fase de justificación de los proyectos
Apoyamos en la diseminación de datos, desarrollo de informes intermedios y finales
Colaboramos en la ejecución de proyectos de consultoría, formación y gestión de planes de mejora de la empleabilidad de los usuarios

ENCLAVE es CENTRO DE FORMACIÓN ACREDITADO por los Servicios Públicos de Empleo para impartir formación vinculada a Certificados de Profesionalidad de diversas familias profesionales tanto en modalidad presencial como en Teleformación.
NUESTRA EXPERIENCIA
FORMACIÓN
Planes de formación para Administraciones Públicas (formación especializada en diversos sectores: Comercio, turismo, Asistencia sociosanitaria, sector agrario, jardinería, forestal, energías renovables, TICs, RR.HH., hostelería y otras materias), orientada a la cualificación e inserción laboral de los usuarios.
CUALIFICACIÓN
Impartición de Formación presencial y online, gestión de plataforma de teleformación, seguimiento de indicadores de impacto en la cualificación de los participantes, coordinación y asistencia técnica de planes de formación.
EMPLEO
Planes de formación práctica adaptada a diversos sectores productivos, orientación e inserción laboral y asistencia al AUTOEMPLEO y el EMPRENDIMIENTO, promovidos por Administraciones Públicas (Ayuntamientos, diputaciones, CCAA y organismos estatales)
PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL (POEJ) / FORMACIÓN Y EDUCACIÓN (POEFE)
El Ministerio de Presidencia y para la Administraciones Territoriales del Gobierno de España publicó una base de ayudas del Fondo Social Europeo previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, destinadas a Entidades Locales para la inserción de las personas más vulnerables para cofinanciar iniciativas o proyectos en el ámbito de la inclusión social, lucha contra la pobreza y la discriminación.
La finalidad de estas ayudas es mejorar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la activación y de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
ENCLAVE cuenta con amplia experiencia en la asistencia técnica, gestión, coordinación y en la impartición de formación de proyectos POEJ y POEFE que incluyen itinerarios de inserción laboral, cualificación profesional, formación transversal, intermediación laboral y emprendimiento, habiendo colaborado en los siguientes proyectos para Administraciones Públicas (Ayuntamientos, Diputaciones e instituciones públicas):
“QUÉDATE EN PALENCIA”
Proyecto “QUÉDATE EN PALENCIA” de la Diputación de Palencia (AYUDAS AP-POEJ), para la inserción laboral en sectores de Turismo y Hostelería.
“FORMACIÓN TIC”
Proyecto “FORMACIÓN TIC” de la Diputación de Valladolid (AYUDAS AP-POEJ), para la inserción laboral en el sector TIC.
“FORMAJOVEN-DIPZA”
Proyecto “FORMAJOVEN-DIPZA” de la Diputación de Zamora (AYUDAS AP-POEJ), para la inserción laboral en el sector Forestal.
“PLAN DE ACTIVACIÓN JOVEN”
Proyecto “PLAN DE ACTIVACIÓN JOVEN” del Ayuntamiento de Badajoz (AYUDAS AP-POEJ). Asistencia técnica para la gestión del proyecto POEJ.
“INTEGRACIÓN DE JÓVENES EN EL MERCADO DE TRABAJO”
Proyecto “INTEGRACIÓN DE JÓVENES EN EL MERCADO DE TRABAJO” en TORREJÓN DE ARDOZ (AYUDAS AP-POEJ), para la inserción laboral en sectores de Turismo, Hostelería, Ocio y Tiempo libre.
“ACTIVA LEÓN”
Proyecto “ACTIVA LEÓN” de la Diputación de León (AYUDAS AP-POEJ), para la inserción laboral en sectores de Hostelería y asistencia sociosanitaria.
“LEÓN JÓVEN ACTIVO”
Proyecto “LEÓN JÓVEN ACTIVO”, de la Diputación de León (AYUDAS AP-POEJ), para la inserción laboral en sectores de asistencia sociosanitaria, forestal y hostelería.
"EMPLÉATE DESDE LA IGUALDAD"
Programa Territorial POEFE EMPLÉATE DESDE LA IGUALDAD de TRAGSATEC, promovido por el INSTITUTO DE LA MUJER PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (IMIO), para la inserción laboral en sectores de administración y hostelería (Actualmente en ejecución)
"POEFE-SALAMANCA RURAL"
Proyecto “POEFE-SALAMANCA RURAL”, de la Diputación de Salamanca para la inserción laboral de las personas más vulnerables en el sector de comercio y ventas. (Actualmente en ejecución)
“EMPRENDEJOVEN”
Proyecto POEFE “EMPRENDEJOVEN” de la Diputación de Sevilla / PRODETUR, para la inserción laboral en sectores de Jardinería, forestal, energías renovables y turismo (Actualmente en ejecución)
“LA RINCONADA, NUEVA OPORTUNIDAD”
Creación de recursos/aspectos innovadores de apoyo a la impartición de la formación, dentro del proyecto POEFE del Ayuntamiento de La Rinconada destinado a la inserción laboral en varios sectores productivos.

NUESTRA ESPECIALIZACIÓN
TICs Y SECTOR TURISMO
Canales de distribución online de productos turísticos rurales
Elaboración de plan de venta a través de internet
Estrategias de marketing en las redes sociales
Marketing online para destinos turísticos
Gestión de empresas de turismo rural
Turismo accesible y atención a personas con movilidad reducida
Sostenibilidad ambiental y turismo sostenible
Diseño web
Cloud computing
Presencia en internet, comercio electrónico y redes sociales
Posicionamiento web para aumentar las ventas
Gestión del comercio desde el móvil – mobile marketing
Herramientas tics y terminales punto de venta
Comercio electrónico. Prestashop.
Marketing digital y web 2.0 para el comercio
La innovación y las nuevas tecnologías en el comercio
Promoción y gestión comercial a través de las TICs
TICs Y SECTOR COMERCIO
PLAN DE FORMACIÓN AGRARIA Y MEDIOAMBIENTAL
Sistemas de información geográfica aplicados a la agricultura
Teledetección aplicada a la agricultura de precisión
Sistemas de información geográfica aplicados a la agricultura
Aplicaciones de los drones en la agricultura de precisión
Gestión de aplicaciones gis
Nuevas tecnologías GPS y SIG para topografía forestal
Gestión eficiente del agua y la energía en la agricultura de regadío
Sistemas de información geográfica GVGIS, ARCGIS
Otros: sistema BIM en edificación
Ciudades innovadores e inteligentes. Casos de éxito
La ciudad abierta, participativa e inclusiva
Regeneración urbana sostenible
Planificando y diseñando la ciudad inteligente
Los beneficios de los servicios públicos inteligentes
ARCGIS
Herramientas en la nube para empleados públicos
Redes sociales en las administraciones locales
Gestión de documentos en la nube
Gestión de recursos humanos
Elaboración de indicadores con perspectiva de género
PLAN DE FORMACIÓN TIC, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SMARTCITIES
Otros sectores: Sociosanitario, jardinería, forestal, energías renovables, hostelería, etc…
Consultar: enclave.ebuzon@grupotecopy.es
EL FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE)


El Fondo Social Europeo (FSE) es el principal instrumento con el que Europa apoya la creación de empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para todos los ciudadanos de la UE. Para ello, el FSE invierte en capital humano europeo: trabajadores, jóvenes y todas aquellas personas que buscan empleo. La financiación del FSE asciende a unos 10.000 millones de euros al año.
La Comisión Europea y los Estados miembros de la UE establecen de forma conjunta las prioridades del FSE y deciden el uso que se da a sus recursos. Una de las prioridades es impulsar la capacidad de adaptación de los trabajadores ayudándoles a adquirir nuevas capacidades y la de las empresas fomentando nuevas formas de trabajo.
Otras prioridades se centran en mejorar el acceso al empleo, apoyando a jóvenes estudiantes en su transición al mundo laboral, o formando a las personas menos cualificadas que buscan empleo para mejorar sus perspectivas laborales. El FSE financia miles de proyectos relacionados con el empleo a escala local.
El FSE actúa en los siguientes campos de actividad:
- Refuerzo del empleo y la movilidad: nuevas vías de acceso al trabajo, más oportunidades para los jóvenes, ayuda para las empresas y mejores trayectorias profesionales.
- Educación más completa: una puerta abierta al aprendizaje, personas que aspiran a más y una formación verdaderamente útil.
- Oportunidades para todos: lucha contra la marginación, apoyo a las empresas sociales y a las asociaciones locales y enfoques inclusivos
- Mejora de los servicios públicos: instituciones más eficaces y asociaciones para el progreso
El Fondo Social Europeo destina su capacidad financiera a distintos “Programas Operativos”. En España se desarrollan los siguientes:
- Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ)
- Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE)
- Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES)
- Programa Operativo de Asistencia Técnica (POAT)
NUESTROS CLIENTES











